El otro día en clase de tecnología estuvimos haciendo un sensor de inclinación que vibrase cuando detectase cierta inclinación es muy sencillo de crear aquí os dejo una imagen para que podáis replicarlo y ademas un enlace a el que yo cree para que podáis probarlo
Enlace Para poder verlo
Colaboracion
Tinkercad
Hola soy Alex Cuesta soy el dueño del canal NoStopGaming y aqui subo mis diseños hechos con photoshop,blender,unreal engine,unity y cinema 4d
YouTube
Partir del 25 de Diciembre empezare a subir tutoriales a Youtube sobre diseño gráfico
domingo, 4 de marzo de 2018
martes, 13 de febrero de 2018
Coche Militar SUPER SIMPLE con polígonos en tinkercad
- Hoy en clase de tecnología
- Hemos hecho un coche simple a partir de polígonos en tinkercad para ello hemos partido de la base de un cubo en nuestro caso hemos hecho un coche militar SOLO SE TARDA 5 MIN

miércoles, 7 de febrero de 2018
Tinkercad de San Valentin
Hoy tengo un objeto 3d de un llavero para San Valentín desde este enlace podréis verlo
San Valentín
Es muy simple si queréis hacer uno solo tenéis que ir a Tinkercad
martes, 6 de febrero de 2018
Animacion A La Lectura
Hoy en clase de tecnologia hemos estado hablando de Marie Curie
un gran icono de la ciencia aqui od dejo algo de informacion sobre ella
Nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia (Polonia). Limitada por un país que la forzaba a estudiar en la clandestinidad por el simple hecho de ser mujer, a los 24 años (1891) decidió mudarse a París. Allí estudió Física y Matemáticas en la Universidad de París, egresando brillantemente de ambas licenciaturas como primera de su promoción en Física (1893) y segunda de promoción en Matemáticas (1894). En 1894 también conocería a quien sería su marido y compañero de investigación: el profesor de físicaPierre Curie, con el cual acabaría dilucidando importantes hallazgos en el campo de la radiactividad.
En 1903 defendió su tesis doctoral titulada “Investigaciones sobre las sustancias radioactivas“, trabajo que le valió el grado de doctor con mención cum laude y el Premio Nobel de Física en 1903 (compartido con su marido Pierre Curie y su director de tesis Henri Becquerel).
un gran icono de la ciencia aqui od dejo algo de informacion sobre ella
Nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia (Polonia). Limitada por un país que la forzaba a estudiar en la clandestinidad por el simple hecho de ser mujer, a los 24 años (1891) decidió mudarse a París. Allí estudió Física y Matemáticas en la Universidad de París, egresando brillantemente de ambas licenciaturas como primera de su promoción en Física (1893) y segunda de promoción en Matemáticas (1894). En 1894 también conocería a quien sería su marido y compañero de investigación: el profesor de físicaPierre Curie, con el cual acabaría dilucidando importantes hallazgos en el campo de la radiactividad.
En 1903 defendió su tesis doctoral titulada “Investigaciones sobre las sustancias radioactivas“, trabajo que le valió el grado de doctor con mención cum laude y el Premio Nobel de Física en 1903 (compartido con su marido Pierre Curie y su director de tesis Henri Becquerel).
En mi opinión esta mujer ha ayudado mucho a la humanidad demostrando que el género no demuestra si eres mejor o peor.
martes, 23 de enero de 2018
App Calculadora
Bueno gente hoy he hecho una calculadora junto a gaby g en tecnología aquí os dejo los bloques y todo para que la podáis hacer
Hecha en 12 min
Hecha en 12 min
Juego De tenis dos jugadores
martes, 16 de enero de 2018
Servo_Motor controlado por potenciometro
Hola gente hoy os traigo como hacer este circuito
Debes insertar :
-BreadBoard
-Potenciometer
-Arduino UNO R3
-Micro Servo
Una vez insertado debes Conectar los cables tal y como esta en la imagen RECOMENDABLE seguir los colores de la imagen para no liarse.
Cuando ya tengáis todo esto hecho tendréis que copiar todo este código en el apartado de CodeEditor
#include <Servo.h>int t=10;
Servo SR04;
// servo de rotación continuaint PinLectura=0;int potentiometro=0;void setup(){SR04.attach(9);// servo connectado al pin 9pinMode(A0,INPUT);}
void loop(){PinLectura=analogRead(A0);delay(t);potentiometro=map(PinLectura,0,1023,0,180);potentiometro=constrain(potentiometro,0,180);SR04.write(potentiometro);delay(50); }
Suscribirse a:
Entradas (Atom)